El Employer Branding, es uno de los términos que más está de moda en las áreas de recursos humanos. Desde los jefes de estas áreas, con mucha experiencia en temas de personal, hasta los más jóvenes están interesados en este término.
Sin embargo, existe otro término que aunque no se ha popularizado tanto como el Employer Branding, puede ser muy importante para nuestra empresa. En esta publicación haremos un breve recorrido por lo que es el Employer Branding y luego expondremos Talent Branding. Con esto verás cual puede ser más importante para tu empresa.
Employer Branding: cuéntale al mundo cómo es tu empresa
El Employer Branding – o marca empleadora, como se conoce en español- hace referencia a las estrategias que implementa la empresa para hacer que el público, incluyendo especialmente a los empleados y a posibles candidatos, la perciba de cierta forma, en cuanto a los temas que se relacionan con los empleados.
Aunque este concepto en si no es novedoso – existe desde los años 60 y se popularizó en los años 80 en las grandes empresas-, se ha vuelto importante también para empresas más pequeñas desde hace algunos. La razón para que esto haya ocurrido es que el mundo ha venido cambiando en gran forma, dejando atrás una generación muy estable laboralmente, para darle paso a jóvenes altamente informados, que cambian rápidamente de cargos buscando mejores oportunidades.
Este acceso a la información y el hecho de que el mercado del talento se ha vuelto muy competido, especialmente en áreas muy puntuales como las relacionadas a tecnología, ha hecho que las empresas necesiten ser percibidas como unos buenos empleadores para poder atraer más fácilmente el talento hacia ellos. Todo lo anterior le ha dado paso a las estrategias de Employer Branding.
Talent Branding: la otra cara de la moneda
Como lo dice el título de esta sección, Talent Branding, hace referencia a la otra cara de la moneda: lo que en realidad piensan los empleados sobre nuestra empresa. Nuevamente con el acceso a la información, actualmente es muy fácil que los candidatos que deseamos atraer nuestra empresa conozcan en realidad cómo nos perciben nuestros empleados y ex-empleados. De esta forma cobran relevancia las publicaciones en medios sociales, conversaciones directas en diferentes redes y referencias, por mencionar algunos pocos.
¿Qué es más importante Employer Branding o Talent Branding?
En realidad ambos son muy importantes y no debemos descuidarlos. La diferencia es que con Employer Branding tenemos más control ya que es la historia que nosotros contamos. En contraste con Talent Branding debemos tener más cuidado ya que es la historia que un tercero cuenta sobre nosotros.
Lo más importante aquí es que implementemos estrategias reales que formen una buena opinión entre nuestro empleados sobre nosotros. Si nuestro discurso se alinea a la realidad de lo que se vive en la empresa, no tendremos que preocuparnos porque el Talent branding llegue a causarnos problemas.
Si por alguna razón crees que el Talent Branding en tu empresa no se alinea con el Employer Branding, no te desanimes, simplemente es hora de implementar nuevas estrategias que modifiquen la opinión de tus empleados.