La coyuntura actual ha obligado a que los empleos se realicen de manera remota, desde casa. Para muchas empresas y colaboradores es algo que están haciendo por primera vez, y en ocasiones no tienen las herramientas para hacerlos adecuadamente.
Para trabajar exitosamente desde casa son necesarias dos cosas; primero, aprender a controlar las distracciones. Segundo, valorar la libertad que da trabajar desde casa.
Si bien las distracciones se encuentran en cualquier lugar, incluyendo un ambiente corporativo, al trabajar desde casa las distracciones aumentan considerablemente. En situaciones normales, el empleador debería primero visitar el lugar donde trabajara el colaborador para asegurarse de que esté bien adecuado; actividad que actualmente se imposibilita. Es por esto que debe existir compromiso, y confianza, desde la empresa hacia sus colaboradores, y viceversa.
Estrategias que pueden funcionar para el trabajo en casa:
- Tener metas de cumplimiento: si en un ambiente corporativo el colaborador debe cumplir unas metas, en casa esta situación no debe cambiar. Las metas permiten a las personas organizarse para aprovechar el tiempo de la manera más conveniente; además, permite a la empresa revisar que se estén cumpliendo los objetivos a cabalidad.
- Cumplir el horario de trabajo: al trabajar desde casa es muy fácil aumentar la carga horaria; aunque en ocasiones la cantidad de trabajo obliga a que el horario laboral se extienda, es importante que esto no se vuelva recurrente. El empleador debe entender que sus colaboradores tienen que cumplir con otras labores en sus hogares; por ejemplo, el trabajo de cuidado, especialmente con las circunstancias actuales.
- Pausas activas: no todas las personas tienen un espacio de trabajo en casa como un estudio o una oficina, por lo que tienen que cumplir con sus obligaciones laborales desde espacios que no están destinados para esto, como el comedor. Invitar a que se hagan pausas de aproximadamente 15 minutos al día, permite que la productividad aumente, ya que el cansancio físico y mental disminuye.
- Confianza: es importante que el empleador confíe en sus colaboradores y se los demuestre; esto genera sentido de pertenencia y compromiso con la empresa, lo que hará que la productividad sea mayor.
El trabajo en casa es tendencia desde hace varios años pero debido al COVID-19 aumentó. Debemos seguir adelante a pesar de esta situación, por lo que es necesario adoptarlo de la manera más apropiada tanto para los empleadores como para los colaboradores.