Si tienes claras las condiciones, promedios de cada prestación social, los topes sobre ingresos, tipos de conceptos y otros en materia de aportes a la seguridad social y parafiscales, la forma de contabilizar la nómina, la forma de responder requerimientos de entidades como la UGPP (Entidad fiscalizadora de aportes), la forma de presentar la nómina electrónica a la DIAN (Entidad receptora); y si aparte cuentas con un excelente software adecuadamente parametrizado o con el tiempo que implica realizar dicha parametrización…
…Entonces estás preparado para hacerla tú mismo.
La realidad de la Nómina en Colombia ha ido cambiando constantemente desde 2010 en temas relacionados a los topes de seguridad social y parafiscales, cambios frecuentes en el cálculo de la retención en la fuente, cambios en la forma de presentación de la PILA y ahora con lo que viene, la nómina electrónica; Y esto es solo por mencionar algunas de las cosas más relevantes que presentan cambios en la administración de la nómina de tu empresa.
Para muchos empresarios el desconocimiento o mala interpretación de la ley le ha traído dolores de cabeza que resultan demasiado costosos en pagos de aportes faltantes, intereses y/o sanciones sumado al tiempo requerido para analizar información y responder requerimientos.
Es por ello que en nuestra compañía tenemos diseñado un servicio de Outsourcing de Nómina con más de 9 años de experiencia como empresa, pero más de 20 años como profesionales en este campo.
Enfócate en cambiar el mundo, e cumplir las metas más ambiciosas que te propongas en tu compañía, en crear valor a tus clientes y fortalecer tus productos y servicios; déjanos a nosotros preocuparnos por tu nómina.
